Quieres entrar en la web oscura porque no escuchas más que aventuras alrededor de ella ¿qué esconderá allí la gente que sabe más que yo de estas cosas? Hay algunos pasos cruciales que debes seguir cuando quieras adentrarte en un lugar negro y sombrío donde todo se relentiza… y uno de ellos no es precisamente encender una vela.
¿Qué tal público?
Piense usted en un coche rojo…
Muy bien, ese mismo es muy chuli.
Ahora, NO piense usted en un coche rojo…
¿Lo ha conseguido?
Pues lo mismo ocurre cuando uno comienza a escuchar cosas sobre la web oscura, el lado de internet prohibido para los tontos de a pié.
La web oscura atrae cual imán pero da miedo lo que dicen por ahí
Ante el peligro a uno le invade el regocijo del riesgo y, ante lo prohibido, la mente simplemente no acepta un no por respuesta.
El niño mete los dedos en el enchufe porque le decimos que NO lo haga… Su mente, al igual que la nuestra, es incapaz de procesar la negación.
NO piense usted en un coche rojo…
Es inútil, no podrás. Si se ha instalado en tí la picazón de la web oscura, acabarás entrando sí o sí de alguna forma.
Es demasiado apetecible.
Sin embargo, el temor embriaga e impide estirar los dedos más allá del clic para la descarga de Tor.
Veremos las pautas para entrar seguros, sin antorchas ni cuchillos, asimilando las reglas para permanecer anónimos.
La web oscura exige saberes informáticos antes del gran salto
Cuantos más, mejor.
No obstante, no es necesario andar a pedradas con las neuronas para asimilarlos, google y youtube están repletos de tutoriales.
Lo más importante es controlar el ansía. Ningún piloto de Moto GP pasa de una Vespino a la Honda de Mark Márquez.
Debemos asimilar esos conocimientos, o no pararemos de darnos ostias por todo el circuito.
Máxime teniendo en cuenta que está oscuro.
Descargar Tor la primera premisa para caminar por la web oscura
Tor pudo haber tenido sus problemillas en el pasado, pero sigue siendo la forma más segura y popular de acceder a la web oscura.
Debido a su posición líder en el mercado, no debería sorprender que hay muchos actores falsificando la aplicación.
Es preciso andar con tiento en esto, o descargaremos la versión con algún archivo comprometido de antemano.
Nunca debes descargar el navegador Tor desde fuentes externas al sitio web oficial.

Lo puedes encontrar en Tor Project Org, siguiendo las pautas establecidas para la seguridad de la descarga.
Tor se conectará primero en busca de sus actualizaciones más recientes.
No obstante, comprueba bien este aspecto o, de lo contrario, será tan vulnerable como el cordero de Heidi.
La web oscura requiere precauciones y hábitos de seguridad
Es un lugar popular para hackers, cibercriminales, creadores de malware y otros entes desagradables que realmente no quieres en el PC.
Sin embargo, la propia naturaleza de la web oscura significa que, probablemente, los encontrarás en algún momento de la aventura.
Necesitas ofrecer un objetivo lo más pequeño posible, reduciendo la cantidad de opciones de ataque que puedan usar los piratas.
Antes de abrir el navegador Tor, debes cerrar todas las demás aplicaciones y detener la ejecución de servicios innecesarios.
Tampoco está de más tapar la cámara web con un pedazo de adhesivo…
Utiliza siempre una VPN para el acceso a la web oscura
Dado que la dark net se basa en tecnología de enrutamiento cebolla, estoy a salvo de las miradas indiscretas de los ISP y de los gobiernos.
Demasiados usuarios piensan eso porque han oído algo de dominios .onion, indetectables a través de tantos nodos.
Eso no es cierto.
Incluso si utilizas el navegador Tor, cualquier persona con suficiente tiempo y conocimientos (por ejemplo, el FBI) puede rastrear tu tráfico.

Debes usar una VPN cuando te conectes a la web oscura. En este caso, CyberGhost encriptará tu tráfico, asegurando que permanezca oculto a los intrusos.
Existen un montón de servicios VPN que se ofertan en internet, el anterior es sólo un ejemplo más.
Otro puede ser Express VPN.
En cualquier caso, el artículo Herramientas de combate para defenderte en Internet, describe con más detenimiento el asunto Virtual Private Network.
Olvida la VISA si no quieres ser el más pardillo de la web oscura
Si deseas comprar algo en alguno de los muchos mercados oscuros de la web, bajo ninguna circunstancia usarás otra cosa que no sea la criptomoneda.
Lo cual, es equivalente al estudio detenido de los entresijos de este tipo de divisa y al sabio manejo de la misma
De hecho, encontrarás que la mayoría de los vendedores no aceptarán pagos regulares con ningún tipo de tarjeta de crédito.
Por supuesto, la tentación es usar Bitcoin, la criptomoneda más común del mundo, y que muchas personas piensan que es completamente anónima.
En la práctica, eso no es cierto.
Problemas como la reutilización de direcciones, los nodos conectados, cookies de seguimiento o los análisis blockchain, pueden vincular datos personales con transacciones.
Para solventarlo existen mezcladores de Bitcoin que anonimizan los tokens, pero son caros y requieren la confianza en un tercero.
En su lugar, es más aconsejable utilizar una moneda centrada en la privacidad.
Los dos más comunes son Monero y Zcash, pero se escapan de las intenciones de este artículo.
Para caminar por la web oscura es mejor llevar un mapa
Ello permitirá el conocimiento para saber hacia donde nos movemos, lo cual, en un mundo ciego es de agradecer.
En la web oscura no existen lujos como Google para presentar los resultados cuidadosamente indexados en una plácida navegación.
Como consecuencia, puede ser difícil encontrar lo que uno está buscando; tropezando fácilmente en lugares donde realmente no quieres estar.
Utiliza uno de los muchos sitios de directorio para decidir las páginas que deseas visitar antes de abrir Tor.
Hay muchos recursos excelentes en la web que pueden ayudar y orientar en la dirección correcta.
La propia web oscura también tiene algunos directorios de sitios web oscuros.
Uno de los mejores lugares para comenzar es The Hidden Wiki, descrito junto con alguno más en el artículo Sitios onion activos cómo atinar con la isla de las cebollas escondidas
Instala Tails y mata dos pájaros de un tiro en la dark web
The Amnesiac Incognito Live System (TAILS) es una versión única de Linux basada en Debian.
No deja rastro de ninguna actividad de usuario en el ordenador.
El sistema operativo es de uso gratuito y arranca en vivo desde una memoria USB o DVD.
TAILS no puede guardar cookies o archivos en el disco duro sin pedir permiso para hacerlo.
Tampoco correrás el riesgo de que los navegadores descarguen datos de paginación en el disco.

TAILS viene con el navegador Tor preinstalado y no hay temor por los pasos adicionales una vez que esté en funcionamiento.
Todo el tráfico web en una máquina TAILS se enruta automáticamente a través de Tor.
Si el sistema operativo detecta conexiones no anónimas, las bloqueará automáticamente.
TAILS también tiene herramientas integradas de productividad como un procesador de textos, cliente de correo electrónico, y muchas más.
Es una opción ideal, si bien, requiere observar con diligencia toda la documentación presente en sus páginas.
Hay pautas importantes que TAILS no podrá cubrir sin tu ayuda.
Es hora de cerrarlo todo tras abandonar la web oscura
Cuando hayas terminado de navegar, no seas flojo.
Asegúrate de cerrar todas las ventanas del navegador y cualquier otro contenido que pueda estar conectado.
Si has usado TAILS, abandona el sistema operativo y reinicia nuevamente en la interfaz habitual del PC.
Si has usado Windows o MacOS, es una buena idea reiniciar la máquina.
Es todo.
Sigue cuidadosamente los consejos proporcionados y estarás en el buen camino para acceder a la web oscura de forma anónima y segura.
De cualquier modo, anda con tiento hasta que te conviertas en experto.
La paciencia es el trono sobre el que reposan los dioses.