El simulador PLC Simutech tiene una meta: ayudar en el desarrollo de las habilidades necesarias para enfocar y reparar fallos, en equipos y sistemas eléctricos controlados mediante PLCs. Este excelente software te permite incluso, emular algunos de sus circuitos de forma física. Construye tu propio entrenador y flipa con la habilidad adquirida.
¿Qué tal público?
Practica con Simutech y no será necesario ser un genio o acudir a él, para doblar la nómina del jefecillo.
Con el Simulador PLC Simutech aprenderás, entre mucho más:
- Cómo monitorear el programa cargado en la memoria del autómata, usando un laptop.
- Identificar fallos en los circuitos de entrada, salida y CPU, utilizando un multímetro y otras herramientas de diagnóstico.
Simulador PLC Simutech el autoaprendizaje dota de independencia
Una sección del programa está totalmente dedicada a los términos básicos sobre seguridad eléctrica.
En el mismo, se explican con detalle los conceptos shock y arco eléctrico, por ejemplo.
De cualquier modo, si bien el programa tiene muy en cuenta la seguridad durante la reparación de fallas, practicarás sin ningún tipo de riesgo eléctrico.
Es lo que hace excelentes, entre otros detalles, los simuladores de Simutech.

El Software Simutech Troubleshooting Training también está disponible en idioma español.
El programa cubre los siguientes tipos de módulos PLC:
- Entradas digitales o discretas,
- Salidas por relé y transistor,
- CPU básica.
Además, la interpretación de diagramas en lenguaje RLL, comprensión de los parámetros en hojas de especificaciones, instrucciones básicas del lenguaje…

Entrenador personal basado en el circuito de la figura anterior. Permite la simulación física de multitud de conceptos estudiados en el programa Simutech TPLC.
Este ejercicio puedes descargarlo en un doc pdf desde Google Drive, está en este link Google Drive Fallo PLC Simulado
Simulador PLC Simutech hobby o buen recurso para ganar dinero
Tanto para instructores como para estudiantes desde cero.
Este programa te enseñará un enfoque lógico y sistemático para enfrentar las fallas en circuitos de control eléctrico gobernados por PLC.

En esta sección del Simulador TPLC Simutech te enfrentarás con la resolución de un conjunto de fallos clasificados por niveles.
No escaparás a las evaluaciones del programa… deberás asimilar bien cada sección del mismo, si quieres obtener el certificado que te acredite como buen profesional.
El programa cubre los autómatas programables desde un punto de vista general, no especificado para algún fabricante en concreto.
Sin embargo, proporciona la info y habilidades necesarias para enfrentar cualquier PLC que podamos encontrar en la industria.

El Simulador Simutech para PLC te enseña técnicas específicas para diagnosticar y reparar todo tipo de fallos de funcionamiento.
No obstante, el programa asume que ya posees los conocimientos básicos requeridos para la manipulación de estos circuitos.
Es decir, asume que previamente ya te has enfrentado con éxito a los módulos mostrados en el artículo Simulador eléctrico dinero aprendiendo por tí mismo sin peligro
Simulador PLC Simutech un programa de dos niveles prácticos
Esta sección de Simutech Troubleshooting PLC Circuits, consta de dos módulos.
El primero lo estamos describiendo, en el segundo, nos enfrentamos cara a cara con un proceso de mezclado industrial real.

Simutech Troubleshooting TIC 2 te encara con el dasafío en la resolución de +50 fallos basados en un proceso de mezcla controlado por un autómata programable.
Aquí está invitado cualquier miembro de un equipo de mantenimiento industrial, técnicos, mecánicos y maquinistas navales, electricistas, etc.
Para completar la formación, Simutech ha finalizado el desarrollo del último módulo de la serie.
Troubleshooting Industrial Sensors TIS, dedicado al estudio y reparación de fallos con señales analógicas y lazos de corriente 4-20mA.
El programa está basado en la automatización de un invernadero industrial, donde el alumno aborda su estudio y enfoque para la reparación de averías.
El mismo, tendrá su propio artículo a futuro cercano.
Es todo.
El software no cubre los sensores por transistor, sin embargo, también podemos acoplarlos a nuestro entrenador personal.
Como ayuda para esta fase, está la descarga de este doc pdf desde Google Drive Configuración de Conexiones
El mismo, aborda la configuración de conexiones para sensores NO NPN y PNP, como ejemplos.
Ahora sí, te quedas sólo con tus propios electrones…